Nació el 30 de Julio de 1913, en San Pedro Tesistán, Jal., Municipio de Jocotepec. Fue hijo de Federico Parra y Francisca Paz. Vivió en su tierra natal hasta 1937. A partir de 1938, hasta la fecha, en la ciudad de México y lugares cercanos a la misma. Estudió primaria, secundaria, preparatoria y estudios técnicos en AgronomÃa. Realizó estudios de música, en la Escuela Libre de Música, de Guadalajara.
Inició su carrera como compositor, en 1940. Su primera obra fue "Por un Amor". De 1939 a 1961, trabajó en la XEQ, fue fundador y director del Mariachi San Pedro Tlaquepaque. En 1952, ingresó a discos CBS, como Director ArtÃstico, en donde permaneció hasta su jubilación, en 1982.
Practicó la equitación. Sus entretenimientos favoritos, viajar y jugar dominó. La música que prefiere escuchar, es la semiclásica y la mexicana.
La obra que más satisfacciones le ha dado, es "Por un Amor", por sus múltiples grabaciones, tanto en México, como en el extranjero.
Entre los reconocimientos que ha recibido, esta el Disco de Oro, por un millón de copias de "Por un Amor": Diosa de Plata, la Medalla AgustÃn Lara, etc. Fue distinguido con su nombre en letras de oro, en La Estela de los Compositores Jaliscienses, en el Parque Agua Azul, en Guadalajara. Placa en la casa donde nació, como homenaje del H. Ayuntamiento de Jocotepec, Jal. Homenaje en el Parque Agua Azul, en Guadalajara, ofrecido por la Sociedad de Compositores de Jalisco. Una calle con el nombre de Gilberto Parra, en Tlaxcoapan, Hgo., homenaje promovido por el Club Juvenil Tlaxcoapan, y el H. Ayuntamiento de Tlaxcoapan, Hgo. En 1991, un homenaje en el Teatro de la Ciudad, organizado por Socicultur, del Departamento del Distrito Federal, el Grupo Impulsor de la Música Mexicana y la XEB.
La mayor satisfacción que le ha dado su carrera, es que cuando viaja por México o el extranjero, siempre escucha sus canciones interpretadas por diferentes artistas.
Fuente: Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM).
|